El domingo 2 de abril de 1922, se
celebraron las elecciones presidenciales argentinas en las cuales participó
como candidato a Presidente el Dr. Norberto Piñero a sus 64 años de edad.
No podemos pensar a estas
elecciones como las que suceden actualmente. La participación fue muy baja
(55,3 %), la más baja en la historia desde la Ley Sáenz Peña. Eran elecciones
indirectas, se elegía la fórmula presidencial a través de electores y el mapa político-electoral
no era como el actual. Varias provincias actuales eran “territorios nacionales”
y sus habitantes no tenían derechos políticos como Chaco, Formosa, Misiones, La
Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, parte de Salta
y de Jujuy. Es decir que votó un muy bajo porcentaje de argentinos varones de
solo una parte del país como hoy lo conocemos.
Les mostramos algunas imágenes
previas a las elecciones para graficar esa época.
El día de los comicios:
En la campaña:
.%202-8-1924,%20n.%C2%BA%201.348-76-77-1_page-0001444.jpg)
.%208-4-1922,%20no.%201,227-56_page-0001SSSS.jpg)
.%208-4-1922,%20no.%201,227-56_page-0001LANTERI.jpg)





.%2011-3-1922,%20n.%C2%BA%201.223-1_page-0001LLL.jpg)
.%203-12-1921,%20n.%C2%BA%201.209-35_page-0001.jpg)
.%208-4-1922,%20no.%201,227-41_page-0001%C3%B1%C3%B1%C3%B1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario